¡Sí, tal cual suena, ja,ja!
Mi editorial siempre ha pensado que “Reflejos” tiene mucho potencial para ser prescrita como lectura recomendada u obligatoria en Institutos. Primero, por los valores éticos que indirectamente el espejo enseña a Carla. Segundo, por la consolidación del hábito lector, al enganchar desde las primeras páginas. Y tercero, porque al estar ambientada en un instituto, muchas de las escenas transcurren durante las clases, con lo cual también tiene potencial didáctico (en uno de los capítulos se lee prácticamente entero un poema de Lope de Vega, por poner un ejemplo).
El caso es que, para promocionar “Reflejos” en institutos, mi editorial (con mi inestimable colaboración, ¡ja,ja!) ha elaborado una Guía de Lectura de la novela, con una Ficha para el profesor y varias Fichas con ideas de actividades para realizar con los alumnos. Y… ¡el resultado me encanta! El contenido está genial y la estética es… sencillamente preciosa. “Para muestra, un botón”, dicen por ahí, ¿no? Así que aquí os dejo un par de imágenes. Más adelante —y si a la editorial le parece bien—, igual la cuelgo enterita en la web.

Y bien… ¿Cómo le irá a “Reflejos” en los institutos? ¿Conseguirá llegar al corazoncito de las profesoras de Lengua y Literatura? ¡Respuestas en próximos posts!