Página oficial de la escritora
Elia Giner
Me llamo Elia Giner y escribo novela juvenil. Mi afición por la lectura empezó desde que era pequeña. Lectora voraz desde que tuve mi primer contacto con un libro, mi infancia y mi adolescencia han estado llenas de libros.
Escribo porque me encanta imaginar historias, personajes, situaciones, diálogos, y plasmarlos sobre el papel. Me encanta crear, inventar y soñar despierta. Es algo natural en mí. Diría más… ¡no lo puedo evitar!
Entre novela y novela, he escrito muchos relatos cortos, con los que he sido premiada en más de una docena de Certámenes literarios, destacando entre ellos el Primer Premio en el LXIII Concurso de Cuentos “Ciudad de Tudela, en 2017, el Primer Premio en el Certamen Literario “Mujerarte”, en 2016, el Primer Premio en el Certamen de Narrativa “Antonio Porras”, en 2014, y el Primer Premio el Certamen Internacional de Relato «Patricia Sánchez Cuevas”, en 2013. Mis cuentos han visto la luz en Antologías como “La vida en papel” (2014) o “Trabajo incompleto” (2015).
Empecé a escribir...
Empecé a escribir mi primera novela allá por 2010. Y desde entonces… ¡no he parado!
Al principio, escribía solo para mí. Pero mi primera novela, “REFLEJOS”, tuvo la suerte de ganar un “Networking literario” en 2018. Gracias a este galardón, EDICIONES VERSÁTIL se interesó por ella y… ¡mi sueño se hizo realidad!: la novela fue publicada unos meses más tarde, teniendo una muy buena acogida, tanto por el público juvenil, en general, como por distintos Institutos de Secundaria, en particular, que incluyeron “REFLEJOS” en su Plan Lector para los cursos de 2º y 3º de la ESO. Tanto es así que “REFLEJOS” va ya por la segunda edición y, hoy en día, sigo haciendo “Encuentros con la autora” en Institutos gracias a él, cosa que… ¡me encanta!
En diciembre de 2019 fue publicada mi segunda novela, titulada “SPELLS (HECHIZOS)”, también de la mano de EDICIONES VERSÁTIL. Al igual que con “REFLEJOS” la acogida fue muy buena, aunque la Pandemia Covid truncó un poco mi sueño de volver con ella a los Institutos. Sin embargo, como muchos Centros (y yo misma, ja,ja!) se están reinventando para poder seguir haciendo cosas a pesar del virus, estoy feliz de contaros que a día de hoy, en 2021, ya he hecho mis primeros “Encuentros” on line, con unos resultados estupendos.
Actualmente...
Como no podía ser de otro modo… sigo dedicándome a mis dos pasiones:
- Escribir (fantasía juvenil, sobre todo).
- Fomentar el amor por la lectura y promover el hábito lector entre el público juvenil, target de mis novelas. De la mano de mi editorial (Versátil Ediciones), colaboro con Centros Educativos e Institutos para hacer “Encuentros con la autora” y celebraciones de días especiales (Día Internacional del Libro, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, etc). En estas charlas, hablamos de escritura creativa, y también del proceso de creación de una obra literaria, desde su germen, en la cabeza del autor hasta que, tras un proceso de escritura, corrección y edición, llega a las librerías convertido en libro y/o a las plataformas digitales convertido e ebook.

¿Eres profesor o profesora de Secundaria?
Si eres profesor o profesora de Secundaria, y quieres dar un “empujón lector” a tus alumn@s, no dudes en ponerte en contacto conmigo. ¡Te ayudaré encantada!
Aquí debajo te dejo las Guías de Lectura que mi editorial ha elaborado como recurso para el profesorado. Podrás ver qué pueden aportar “REFLEJOS” Y “SPELLS” a tus alumnos y coger ideas para trabajarlas en el aula.
Además, si te pasas por la sección “Mis Libros”, podrás descargarte gratuitamente los primeros capítulos de ambas novelas.
Y… si necesitas más información, ¡contacta conmigo vía mail y charlamos!
Mis libros
Público potencial: chicas y chicos desde los 12 a los 17 años. Recomendación para institutos interesados en incluirla en su Plan Lector: 2º y 3º de la ESO.
Pero… ¿Y si no fuera así?
¿Y si las brujas no son como nos han contado?
Más aún…
¿Y si fueras una de ellas?
Por supuesto que puedes comprarlos donde quieras, pero te pego unos enlaces de los sitios más conocidos.
Público potencial: chicas y chicos desde los 12 a los 17 años.
Recomendación para institutos interesados en incluirla en su Plan Lector: 2º y 3º de la ESO.
¿La causa? El dichoso divorcio de sus padres.
¿La consecuencia? Un nuevo instituto en el que, a menos que ocurra un milagro, sus escasas habilidades sociales van a hacérselo pasar fatal.
Lo que Carla no imagina es que su nuevo hogar le reserva muchas sorpresas: nuevos amigos —y también enemigos—, su primer amor y…algo que jamás hubiese soñado: un misterioso espejo gracias al cual puede ver cosas… ¡increíbles!
Por supuesto que puedes comprarlos donde quieras, pero te pego unos enlaces de los sitios más conocidos.